Si tienes una web y no consigues que la gente te encuentre en Google, no estás sola. Ahí es donde entra el SEO (optimización para motores de búsqueda), una estrategia que ayuda a mejorar la visibilidad de tu web en los resultados de búsqueda sin necesidad de pagar por anuncios.
Me llamo Xiomara Pérez y llevo más de 10 años mejorando el posicionamiento web de clientes y proyectos personales.
En esta página te explico qué es el SEO, cómo funciona y cómo puedo ayudarte a hacer crecer tu negocio.
Muchas personas llegan a mí después de intentarlo todo sin éxito. Si tu web es invisible en los resultados de búsqueda, analizamos qué está fallando y aplicamos las mejoras necesarias para que Google la tenga en cuenta.
Si has notado una caída repentina en el tráfico de tu web, revisamos a fondo qué está pasando y aplicamos soluciones para recuperar tu posicionamiento.
SEO significa Optimización para Motores de Búsqueda. En pocas palabras, es el conjunto de estrategias que ayudan a que tu web aparezca en Google cuando alguien busca un producto o servicio como el tuyo.
Si, por ejemplo, tienes una tienda online o un negocio local, trabajar el SEO te permite aparecer en los primeros resultados de Google, lo que aumenta las visitas a tu web y, con ello, tus oportunidades de venta o contacto.

Trabajo cada web de manera personalizada porque no hay dos negocios iguales. Estas son algunas de las estrategias que utilizo para que tu web suba posiciones en Google:
Si decides que trabajemos juntas, este será el proceso:
1️⃣ Análisis inicial: Reviso tu web y te explico qué mejoras necesita.
2️⃣ Optimización técnica: Mejoro la estructura, velocidad y accesibilidad de la web.
3️⃣ Estrategia de contenido: Ajusto los textos para que Google los posicione mejor.
4️⃣ SEO local: Si tienes un negocio físico, optimizo tu perfil en Google para mejorar tu visibilidad en la zona.
5️⃣ Link building: Consigo enlaces de calidad para aumentar la autoridad de tu web.
6️⃣ Seguimiento y mejoras: Monitorizo los resultados y ajusto la estrategia según lo que mejor funcione.
A los usuarios no les gusta esperar y Google quiere dar a los usuarios lo que quieren, así que contar con una web rápida es el primer paso para un buen posicionamiento SEO. Minificación del código, compresión GZip, caché dinámica, lazy load…
Contar con un certificado de seguridad web SSL es algo que Google valora positivamente. Es más, penaliza a aquellas páginas que no cuentan con un certificado de seguridad.
Es importante que tu web tenga correctamente la redirección www o sin www para evitar el uso de contenido duplicado.
Con esta configuración le diremos a Google qué páginas queremos y qué páginas no queremos que aparezcan.
Es importante comunicarle a Google cómo se estructura el contenido de tu sitio y si has realizado cambios últimamente. De esta manera, le ayudarás a rastrear tu web de forma fácil e inteligente y esto mejorará tu posicionamiento SEO.
¿Cuántas veces te has encontrado con «páginas que no existen»? Es muy importante evitarlo para que Google no penalice tu posicionamiento SEO.
Análisis y definición de palabras clave con interés y volumen de búsqueda.
Google lee el contenido de una forma diferente a como lo hacemos nosotros, por eso es importante que el código y las jerarquías de contenido estén optimizadas y sean correctas.
Google no lee imágennes, lee los metadatos que configuramos en las imágenes, por eso es importante que estén optimizadas, tanto en peso como en contenido, añadiendo título, etiqueta alt y descripciones en cada unan de ellas.
Una vez hemos definido las pañabras claves,
La manera en la que colocamos los enlaces internos de nuestra web, también ayuda a Google a entender la relación entre los distintos tipos de contenido de nuestra web.
Vinculación de tu web con Google Analytics para que puedas ver los resultados de tráfico de tu web y, además vinculado con Google Search Console para que tengas en una sola pantalla, todos los resultados de búsqueda.
Desde Google Search Console, mandaré tu sitemap para que Google pueda leerlo, y revisaré los posibles errores que Google pueda estar enconntnrando en tu web
Cada mes, recibirás un informe para saber cómo estás posicionando para tus palabras claves (¡y cómo está tu competencia! que te ayudará a tomar decisiones para seguir mejorando.
Depende de cómo esté tu web ahora mismo. Si ya está bien optimizada, solo habría que hacer ajustes en el contenido y la estrategia. Si necesita mejoras técnicas, te explicaré cada paso para que lo entiendas todo.

Xiomara Pérez
Diseñadora Web y SEO
Xiomara
Hola 👋 Encantada de saludarte! Cómo puedo ayudarte?