Nuria creaba su nueva marca de Papelería creativa y necesitaba una web que le permitiera vender sus creaciones a todo el mundo.
¿Tienes alguna pregunta?
¡Consúltame!
Escríbeme y pregúntame lo que necesites sin ningún compromiso.
¡Hola! Soy Xiomara, soy diseñadora web y me dedico a: diseñar la web que tienes en tu cabeza 👏
Diseño web WordPress de una web sencilla (que no simple), de navegación intuitiva y adaptada a todos los dispositivos para que tus clientes no se pierdan ni se aburran.
Una tienda online en la que tus clientes puedan comprar tus productos en unos pocos clics, adaptada a móvil. Pagos 100% seguros y panel de gestión de pedidos.
¿Ya tienes tu diseño web WordPress? Si no quieres preocuparte de aspectos técnicos, yo puedo mantener tu web actualizada y segura para que te dediques a tu trabajo.
Página principal, sobre nosotros, servicios, tarifas, clientes, testimonios, contacto, blog…
Crearé un árbol de contenido y una arquitectura web a medida para ti y diseñaré cada página a conciencia.
WordPress es una de las plataformas más utilizadas por su versatilidad, seguridad, velocidad y porque se mantiene actualizada. Ofrece un sinfín de posibilidades de diseño y funncionalidades.
Si tienes redes sociales, las vincularé con tu web para que sea muy sencillo para tus usuarios seguirte también allí 🙂
Llevo 10 años haciendo web y trabajo con los mejores proveedores de alojamiento para web WordPress actuales (con soporte 24/7 y en español, algo muy importante cuando tienes un problema urgente).
Te asesoraré y ayudaré a contratar el que mejor se ajuste a lo que necesitas.
*El hosting y el dominio no están incluidos en el precio ya que son un tercero que se contrata al margen del diseño web y dependerá de las necesidades del proyecto. Además, estará todo a tu nombre para que tengas el control total.
Un certificado SSL es imprescindible para que tu web sea segura y la percepción de tus usuarios y clientes sea positiva.
Puedes estar tranquilo porque estoy al día de las novedades.
Creo las páginas de avisos legales, política de privacidad y ley de cookies. Además, todos los formularios tendrán su «check» para aceptar la política de protección de datos.
*No suele pasar pero si tu negocio tiene particularidades legales, tendrás que facilitarme tú los textos legales.
Quien te diga lo contrario miente y es que siempre surge algún cambio en la web, sobre todo si acabamos de empezar. Por eso, dentro del contrato está incluido el mantenimiento durante los meses de contrato.
Al igual que con los informes, desde que la web esté online hasta que finalice el contrato, podrás realizar cambios de textos e imágenes.
Además, mantendré tu web actualizada a nivel técnico (WordPress y Plugins) para que todo vaya como la seda.
Los tiempos pueden variar dependiendo del tipo de web (y extras) que necesites. No es lo mismo una web corporativa «sencillita» (que no simple), que una web con blog en tres idiomas, o que una tienda online con 200 productos.
También pueden variar dependiendo de lo que tú tardes en facilitarme toda la información necesaria para terminar el proyecto (imágenes, textos, etc…)
Pero para que te hagas una idea, por lo general, si el proyecto está bien definido, una web sencilla puede estar lista en aproximadamente un mes.
¡Que no te vendan gato por liebre! Yo también podría decirte que puedo tener tu web en una semana pero, por experiencia te digo que esto es muy complicado y, de todos mis clientes, un 5o% vienen «rebotados» de otros diseñadores que les han vendido algo que no han podido hacer (bien fuera por falta de tiempo o recursos).
Pues también depende.
Depende del tipo de web, de la urgencia que tengas y de todo lo que necesites.
Mis presupuestos son a medida y están elaborados desde mi experiencia teniendo en cuenta las herramientas que necesitaré y el tiempo que voy a dedicarle.
Después de casi 10 años haciendo webs, he encontrado el método que mejor funciona para mí y para mis clientes. La tarifa plana.
De esta forma, a diferencia de con el típico proceso de «creo tu web, te la doy y si te he visto no me acuerdo», creo un vínculo con mis clientes y, sobre todo, en los primeros meses, tengo una comunicación continua para seguir mejorando cosas que no aparecen hasta que no se ha empezado a rodar.
Porque puedo asegurarte que surgen cosas que cambiar una vez que la web está online.
Ofrezco a mis clientes la posibilidad de un pago fraccionado mediante pequeños pagos mensuales y, lo que varía es el número de meses de permanencia, dependiendo del proyecto.
Existen muchas formas para podernos comunicar y todas me parecen bien: email, Whatsapp, Skype, Whereby, Webex, Google Meet, Any Desk, Team Viewer y la llamada de toda la vida…
Dependiendo de las necesidades del proyecto y la ubicación, podremos quedar en persona o puede ser suficiente por una reunión telefónica o por Skype.
Ejemplo 1: Tienes un estudio y galería de muebles en Madrid. En este caso, creo que es primordial que, para captar bien la esencia, me acerque a la galería, la vea y charlemos.
Ejemplo 2: Agencia de viajes online en Málaga. En este caso, ni siquiera hay espacio físico. Podemos tener todas las reuniones que necesitemos online pero no será necesaria una reunión en persona.
Solo hay una condición: Que las dos partes hagan por entenderse para conseguir los objetivos y que la comunicación sea respetuosa, ágil y provechosa.
Te lo explico con más detalle al principio de esta página pero, básicamente, los pasos son los siguientes:
1. Me cuentas tu idea 🧠
2. Te paso propuesta y presupuesto 👛
3. Trabajo para hacerla realidad 💪
4. Probamos, ajustamos y lanzamos 🚀
1.5. Seguimos mejorando ⚡️
¡Por supuesto! No solo hay posibilidad sino que es muy recomendable mantener tu web actualizada. Tanto en contenido como, por seguridad, a nivel técnico (actualización de WordPress, plugins y otras herramientas).
Mis tarifas de mantenimiento WordPress empiezan en 50€/mes. Puedes ver los detalles aquí.
Además, lo mejor de mis mantenimientos son mis informes dinámicos de resultados en los que podrás ver los datos de visitas y conversiones de tu web cada mes.
Beneficios de usar WordPress para el diseño web
En el mercado hay muchas opciones (aunque buenas, no tantas) de herramientas y plataformas para diseñar y desarrollar webs funcionales, sin embargo, WordPress ofrece una serie de beneficios que lo convierten en una de las mejores opciones para el diseño web. Con WordPress puedes crear desde la web más sencilla, hasta una tienda online con funcionalidades a medida que no creerías.
Estos beneficios incluyen:
Si estás buscando una plataforma de diseño web que sea fácil de usar, flexible, poderosa y gratuita, entonces WordPress es una gran opción.
Y, si lo que quieres es un diseñador web WordPress que te ayude a llevar tu proyecto a buen puerto, creando una web que no solo sea bonita, sino también funcional y que consiga conectar con tus usuarios para que estos conviertan, aquí estoy yo 🙂
Algunos de mis trabajos de diseño web WordPress
¿Eres emprendedor/a y quieres tener tu diseño web WordPress cuanto antes?
¿No es igual que el diseño web para cualquier otra persona o empresa?
Pues, te cuento:
El diseño web es una parte esencial para cualquier negocio en línea, ya sea que esté comenzando o ya esté consolidado en el mercado. Sin embargo, existen algunas diferencias notables en el enfoque del diseño web para emprendedores y para empresas consolidadas.
Para los emprendedores, el diseño web debe ser simple, claro y efectivo. Se debe enfocar en la usabilidad, la claridad del mensaje y la facilidad de navegación. El objetivo principal es atraer y retener a los visitantes en el sitio web y convertirlos en clientes potenciales. Además, el presupuesto para el diseño web suele ser limitado en las etapas iniciales del negocio.
Por otro lado, las empresas consolidadas tienen un enfoque diferente en el diseño web. Buscan una imagen más sofisticada y un sitio web que refleje su experiencia y posición en el mercado. La calidad del diseño y la experiencia del usuario son aspectos críticos. También se enfocan en la optimización del sitio web para motores de búsqueda y la integración de herramientas de análisis de datos para medir el impacto del sitio web en las conversiones y ventas.
En conclusión, aunque la base del diseño web es la misma para emprendedores y empresas consolidadas, la estrategia y el enfoque son diferentes. Los emprendedores buscan atraer y retener clientes potenciales, mientras que las empresas consolidadas buscan mantener y mejorar su posición en el mercado.
¿Tienes alguna pregunta?
¡Consúltame!
Escríbeme y pregúntame lo que necesites sin ningún compromiso.
¡Bienvenido, emprendedor! Sabemos lo importante que es tener presencia en línea, es por eso que hoy te traemos algunos consejos clave para un diseño web para emprendedores que va a truinfar.
Lo primero que debes hacer es definir el objetivo de tu página web. ¿Será una tienda en línea, un blog o una página informativa sobre tu empresa? Dependiendo de esto, deberás elegir un diseño que se adapte a tus necesidades.
La usabilidad es clave. Tu página web debe ser fácil de navegar y la información debe ser accesible para tus usuarios. Además, la velocidad de carga es fundamental para que tus usuarios disfruten de una experiencia fluida.
El diseño visual es importante para que tu página web sea atractiva y coherente. Asegúrate de elegir una paleta de colores y una tipografía adecuadas, y de que el diseño sea equilibrado y atractivo. Además, en la era digital, es importante tener una página web que sea responsive y se adapte a cualquier tamaño de pantalla.
Optimizar tu página web para motores de búsqueda es crucial para que tus clientes puedan encontrarte fácilmente en línea. Utiliza palabras clave relevantes y etiquetas adecuadas para la estructura de la página.
Recuerda que tu página web es tu tarjeta de presentación en línea. Asegúrate de que sea profesional y de que refleje la esencia de tu negocio.
Si no tienes conocimientos técnicos, no te preocupes. Hoy en día existen herramientas y plataformas que te permiten crear tu página web sin necesidad de programar.
En resumen, para un diseño web para emprendedores exitoso, debes tener en cuenta el objetivo de tu página, la usabilidad, la velocidad de carga, el diseño visual, la responsive y la optimización para motores de búsqueda. ¡No te rindas, emprendedor! Con estos consejos, podrás crear una página web impresionante que atraiga a tus clientes y haga crecer tu negocio en línea.